La cosmética ecológica ha cambiado por completo mi rutina de belleza. Como os comentaba en el post de la copa menstrual, desde hace un tiempo estoy tratando de reducir los plásticos de un solo uso y de generar menos residuos. Confieso que cuando me empecé a interesar por la cosmética ecológica fue principalmente por eliminar componentes nocivos para mi piel, pero ahora me fijo cada vez más en los envases . De esta forma, se ahorra dinero, espacio y residuos. Me parece simplemente maravilloso. Hoy os cuento qué productos de belleza utilizo para cuidar mi piel y también el medio ambiente. ¡Dentro post!
Jabones naturales sólidos, un ‘must’ de la cosmética ecológica
Los jabones naturales sólidos han sido todo un redescubrimiento. Ahora mismo forman parte de mi día a día y no solo para lavarme las manos. Los utilizo también para el cuerpo y para la cara. De hecho, mi rutina de belleza de día y de noche empieza por un buen lavado de cara con agua y jabón.
El que estoy utilizando ahora mismo lo compré a granel en un mercadillo medieval y es totalmente artesanal. También suelo utilizar los de El baúl de Camelia (100% hechos a mano y con mucho cariño). Me gusta comprar jabones sólidos artesanales porque suelen llevar componentes más naturales, ya que no siempre los que son sólidos están libres de ingredientes nocivos.
Además, este formato suele traer menos plástico. Yo intento comprar los que vienen envueltos en papel o comprarlos a granel.
Champú en sólido
Al igual que los jabones, no porque vayan en este formato significa que todos sus ingredientes sean respetuosos. Por eso, es fundamental prestar atención siempre a la etiqueta. He probado los de Lush, en concreto este, y ahora estoy con los de El baúl de Camelia. Sinceramente, estoy encantada y me van fenomenal, pero es cierto que no todos los champús sólidos dejan el pelo bien. Al ser más naturales y estar libre de siliconas, puede que el cabello tarde en acostumbrarse. En cualquier caso, con el tiempo, sí que se nota que el pelo dura limpio más días.
Otra cuestión a tener en cuenta es que son algo más caros que los ‘tradicionales’, pero cunden un montón.

Apostar por productos versátiles
Si hay dos grandes aliados son el aceite de oliva y el aceite de coco, que no solo se pueden utilizar en la cocina. Ambos son estupendos para hacer productos de cosmética ecológica. Por ejemplo, un desmaquillante con aceite de oliva e infusión de manzanilla. En este vídeo de Laura Vive Simple podéis ver la receta.
Yo ahora he probado la variante de sustituir el aceite de oliva por el de coco y funciona igual de bien. Este desmaquillante lo utilizo únicamente para los ojos, pero en realidad se puede aplicar en todo el rostro. En cuanto al recipiente, estoy reutilizando uno de un producto que utilizaba antes y así no genero un desperdicio más. :)

Asimismo, el aceite de coco se puede utilizar para mascarillas capilares o como hidratante corporal. El aceite de oliva es estupendo para nutrir y cuidar las uñas.
Con el tiempo me he dado cuenta de que no necesito el armario del baño lleno de productos, sino tener los productos justos y necesarios. Así que los versátiles me parecen una opción magnífica para tratar varias partes del cuerpo con un solo producto.
Discos desmaquillantes reutilizables
Los llevo utilizando un año y ha sido una de las mejores inversiones. Antes gastaba de media unos 3 discos desmaquillantes cada día. Ahora, los mismos, con la diferencia de que los puedo lavar en la lavadora y volver a utilizarlos una y otra vez. He ahorrado mucho dinero y sobre todo genero muchos menos residuos. Los que tengo yo son estos.
Hasta aquí el post de hoy. Espero hacer una actualización pronto, porque estoy buscando una pasta de dientes y una crema hidratante facial que sean buenas para la piel y para el medio ambiente. Así que cualquier sugerencia al respecto o sobre cualquier producto de cosmética ecológica será más que bienvenida.
Espero que os haya resultado útil y nos leemos en el próximo post.
¡Hasta MAraMA!
Me ha encantado el post súper interesante y los discos desmaquillantes todo un descubrimiento no lo sabía y la lo tengo en mi carrito de Amazon xa mi próximo pedido, gracias Elena x todo lo que nos enseñas y compartes mil gracias buenas noches?
¡Cuánto me alegro de que te haya resultado interesante y útil! Es la mejor motivación. Espero que los discos desmaquillantes te gusten tanto como a mí. Y gracias a ti por estar ahí. Un beso fuerte.
Un post muy interesante. Lo del desmaquillarte es una pasada?
¡Me alegro mucho de que te haya gustado! La verdad es que sí, natural y efectivo. ¡Un beso!