La bolsa del carrito del bebé: qué llevar y cómo organizarla

Si hay una cosa que estoy utilizando mucho desde que soy mamá es la bolsa del carrito del bebé. De hecho, pocas veces llevo mi bolso, ya que intento llevarlo todo ahí, para no ir tan cargada. Hoy os voy a hablar de todo lo que llevo y cómo lo organizo. ¡Dentro post!

La bolsa del carrito del bebé: práctica y bonita

Lo primero de todo es tener en cuenta el tipo de bolsa del carrito del bebé. Yo tengo la que os enseñé en el post de la bolsa del bebé para el hospital, una de Pasito a Pasito. Estoy encantada con ella. Ya me gustaba mucho su estética, pero después de 3 meses de uso puedo decir que además de bonita es muy práctica. Entran un montón de cosas y además no abulta demasiado. Eso sí, al ser tan clarita, se mancha más. Me he hecho con una segunda bolsa para tenerla de repuesto y para ocasiones más especiales.

bolsa del carrito del bebé

Mis imprescindibles que no faltan en la bolsa del carrito de mi pequeñín

Hay cosas que he añadido con el paso de las semanas y creo que he dado con el “equipaje” perfecto para el día a día (media casa a cuestas, vaya).

  • Cosas de aseo. Pañales (suelo llevar unos 5), toallitas y gasas son los fundamentales. Las muestras que me fueron regalando a lo largo del embarazo me han venido fenomenal para llevar de todo sin que ocupe ni pese demasiado. Y además, puedo probar varias marcas y comparar productos. Así que en este neceser no faltan la crema para el culete, colonia y crema hidratante. El cepillo y las tijeritas las he metido hace poco, ya que tenía de sobra y en alguna ocasión me han venido bien. También llevo un chupetero y suero fisiológico.

 

bolsa del carrito del bebé_cosas aseo

  • Cambiador portátil. Otra cosa que no puede faltar. Llevo el que venía con la bolsa y aunque al principio me resultaba demasiado básico (no lleva compartimentos ni nada), ahora me parece estupendo, porque abulta poquísimo y es práctico. Encima siempre pongo un cambiador desechable.

BOLSA PASITO A PASITO

  • Mudas y algún conjuntito. Sin duda, otros imprescindibles. Llevo 3 bodies, dos polainas y una camiseta. ¿Demasiado? Por experiencia propia ya os digo que no. Entre cacas y vómitos, en más de una ocasión me he quedado incluso corta.
  • Baberos. Una de las cosas que más estoy utilizando (y yo que pensaba que hasta que no empezase con los sólidos nos lo iba a utilizar) y, por supuesto, no pueden faltar en mi bolsa del carrito del bebé. Llevo además unos desechables, aunque de momento no los he utilizado mucho.
  • Muselinas. Una grande y una o dos pequeñas. La primera es muy práctica para tapar al peque o protegerle del sol o viento en algún momento. Las segundas, para limpiarle la babitas o por si regurgita.

bolsa del carrito del bebé_mudas

bolsa del carrito del bebé_muselinas

Las cosas que no están de más

  • Porta documentos. Llevo su cartilla de vacunación e informes médicos, para tenerlos siempre a mano por si hiciesen falta en algún momento. Ya os lo enseñé en el post sobre la evolución de los básicos del bebé. :)
  • Delantal de lactancia. Lo llevo siempre, aunque es cierto que no le estoy dando demasiado uso. Al principio (con el pudor de la primeriza) lo usé un par de veces, pero ya me parece un engorro y no lo utilizo. No obstante, lo llevo por si en alguna situación muy concreta lo necesito, aunque… ¡dar el pecho a tu bebé es lo más natural del mundo! Así que no hay por qué esconderse.
  • Peluche. Esto es una de las nuevas incorporaciones. Más que un peluche, llevo siempre su primer cuento. Me lo regaló una amiga y la verdad es que le llama mucho la atención por los colores que tiene y me viene muy bien para entretenerle. Sin duda, es su juguete favorito.

bolsa carrito del bebé_juguete

bolsa carrito del bebé_peluche

  • Artilugios varios. Leáse, ganchos para el carro (cuando voy a comprar me vienen genial para colgar las bolsas, que por cierto, también llevo unas cuantas). Pinzas para sujetar muselinas o muñecos. Y chupetes. Suelo llevar dos de repuesto y no van en la bolsa, sino en un porta chupetes que va colgado en el propio carro.

bolsa carrito del bebé_varios

Complementos para organizar la bolsa del carrito del bebé

Llevar todo suelto y mezclado me parece mucho más incómodo, así que he aplicado mi método de organizar las cosas en cestas y cajas. En este caso, estos son mis tres aliados para que la bolsa del carrito del bebé vaya siempre en orden.

  • En este neceser de Zara Home (que no puede ser más bonito y más cómodo) llevo las cosas de aseo del peque.

bolsa del carrito del bebé_neceser aseo

  • Esta mochila venía en un set de colonia Nenuco que me regalaron y me viene genial para guardar la ropita extra.

bolsa carrito del bebé_mochila

  • Y por último, llevo otro neceser para mis cosas básicas (monedero, llaves, móvil, pañuelos, un bolígrafo, una goma de pelo, discos absorbentes, un cacao y gel desinfectante), ya que en el día a día no suelo llevar bolso, para no ir tan cargada.

bolsa carrito del bebé_bolso mami

  • El resto de cosas las organizo en los distintos compartimentos que lleva la propia bolsa.

bolsa carrito del bebé

De momento, esto es lo que llevo y así organizo la bolsa del carrito del bebé (de un bebé que está con lactancia materna exclusiva). Obviamente, irá evolucionando a medida que él vaya creciendo. Así que, este post tendrá una segunda parte. :)

¿Qué lleváis en la bolsa del carrito de vuestros bebés? ¿Echáis en falta algo? ¿Alguna recomendación?

Nos leemos pronto y… ¡hasta MAraMA!

 

2 comentarios Añade el tuyo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *