Las albóndigas de salmón son una excelente opción para comer pescado de otra forma. Además, el salmón tiene muchos beneficios para la salud, por lo que es interesante introducirlo en nuestra dieta. Esta receta la llevo haciendo bastante tiempo, pero es ahora cuando he conseguido perfeccionarla y, sobre todo, hacerla más saludable. Toma nota de ella porque te garantizo que triunfarás con peques y mayores. ¡Dentro post!
Ingredientes para las albóndigas de salmón
Cantidades para unas 6 raciones
Para las albóndigas
- 500 gramos de salmón fresco sin piel y partido en tacos.
- Ajo en polvo (o si lo prefieres un diente de ajo. Eso sí, hay que picarlo muy bien)
- Perejil
- 1 cucharada sopera de pan rallado
- 1 cucharada de harina integral de trigo
- 1 huevo
- Una pizca de sal
Para la salsa
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- Agua (400 ml aproximadamente)
- Sal o pastilla casera de caldo concentrado de verduras (yo la hago con Thermomix)
- AVOE
- 1 cucharadita de maicena (opcional)
Preparación
Primeros pasos
Lo primero que vamos a hacer es preparar las albóndigas de salmón. Para ello:
- Introduce en la Thermomix o en una picadora el salmón, el ajo, el perejil y la cucharada sopera de pan rallado. Es el momento de añadir también la pizca de sal (si quieres echarla).
- Pícalo todo hasta que quede todo bien triturado (como en la foto de abajo).
- Echa la mezcla en un bol y añade el huevo batido.
- Deja macerar una media hora.
Mientras tanto, ponte manos a la obra con la salsa:
- Pica la cebolla y la zanahoria.
- En una olla, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofríe a fuego lento hasta que comiencen a dorarse.
- En un recipiente, prepara el agua con la sal o la pastilla de caldo y la cucharadita de maicena. Mezcla bien.
- Cuando la verdura esté dorada, añade la mezcla anterior y cocina a fuego lento unos 15 minutos.
- Por último deja enfriar un poco, vierte en el vaso de la batidora y tritura toda la salsa.
Toca dar forma a las albóndigas de salmón
Antes que nada, prepara la bandeja de horno con papel vegetal.
A continuación, moldea las albóndigas. Te explico una forma muy fácil:
- Lo primero, añade a la mezcla la cucharada de harina integral de trigo y vuelve a mezclar bien con ayuda de una espátula.
- Echa en un vaso un poquito más de harina, y con ayuda de una cuchara, pon dentro un poco de la mezcla.
- Simplemente tienes que poner la mano arriba del vaso y sacudirlo varias veces. La albóndiga se formará en varios segundos.
- Ve poniéndolas en la la bandeja de horno. Repite el mismo paso hasta acabar con toda la masa.
- Importante: si ves que se pegan al vaso, simplemente añade más harina.
- Por último, hornea 10 minutos por un lado y 5 minutos por el otro.
El remate final
- Vuelve a poner en la olla la salsa triturada y añade las albóndigas horneadas.
- Cocina a fuego muy lento durante unos 15 minutos, para que las albóndigas se impregnen bien de la salsa.
- Pasado ese tiempo, deja reposar un poco y… ¡a disfrutar de estas deliciosas albóndigas de salmón!
Guarnición
Nosotros solemos acompañarlas de arroz basmati y la combinación es simplemente perfecta. Otra buena opción es poner como guarnición patatas asadas o al vapor.
Os aseguro que es un plato delicioso, perfecto para cualquier comida o cena. ¡Disfrutará toda la familia! Y aunque las albóndigas son un poco laboriosas, merecerá la pena, prometido. :)
Si las hacéis me encantaría que me dejaseis en comentarios qué os han parecido.
Nos leemos pronto y… ¡hasta MAraMA!